8 dias / 7 noches : Tanger - Fez - Desierto - Ouarzazate - Marrakech
Día 1: Tánger – Tetuán – Chaouen
Este viaje por Marruecos de norte a sur parte de Tánger, ubicada en pleno Estrecho de Gibraltar, junto al cabo Espartel. Tanto si llegáis a la ciudad por aire como por mar, nuestro chófer de habla española os estará esperando en el aeropuerto o en el puerto, a la hora acordada.
En función de la hora de llegada del vuelo o del ferry, nuestra primera parada podría ser Tetuán. Su medina histórica, reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco, alberga rincones de gran encanto, envueltos en un color blanco que todo lo invade. Además, algunos lugares de interés fuera del casco antiguo tienen un marcado carácter español: esto es así porque fue capital del Protectorado Español de Marruecos en el siglo XX.
Visitemos o no Tetuán, lo que es seguro es que la segunda parte de la jornada nos llevará a Chaouen, también llamada Chefchaouen. Esta pintoresca localidad, teñida de azul y tendida sobre las laderas de las montañas del Rif, cuenta con un entramado de calles llenas de encanto, miradores de vistas panorámicas y una kasbah que nos remite a épocas pretéritas, casi novelescas. Tras visitar libremente la zona más antigua de la ciudad, descansaréis en un riad con encanto en plena medina.
Resumen de la jornada
-
- Recogida en aeropuerto o puerto de Tánger, por parte de nuestro chófer con vehículo privado
- Viaje por carretera a Tetuán, si el horario de llegada lo permite
- Tarde con visita libre por Chaouen
- Noche en riad con encanto
Día 2: Chaouen – Volubilis – Meknes – Fez
La segunda jornada de esta ruta comienza con un desayuno en el riad de Chaouen, para después proseguir la ruta hacia el sur, dejando atrás las verdes montañas del Rif. Y gracias a que este circuito ‘Marruecos de norte a sur’ tiene una duración de 8 días, podemos añadir una jornada destinada a descubrir los atractivos que hay entre Chaouen y Fez.
La primera e interesante parada se hará en el conjunto arqueológico de Volubilis, ciudad construida por los romanos cuando este territorio formaba parte de la provincia Mauritania Tingitana. En este recinto Patrimonio de la Humanidad se conservan restos de enorme valor, algunos de ellos imponentes como el templo de Júpiter, el arco de Caracalla o los mosaicos de las casas más señoriales. La visita será libre o guiada, según las preferencias del grupo.
Muy cerca de Volubilis se encuentra otro lugar catalogado Patrimonio Mundial por la Unesco: Meknes. Su medina histórica conserva aún interesantes construcciones de su época dorada, en los siglos XVII y XVIII, cuando el sultán Moulay Ismail estableció aquí la capital. La puerta de Bab Mansur o el mausoleo de Ismail son lugares que atraerán las miradas de cualquier visitante.
Y tras Meknes, seguiremos la ruta hasta Fez. Esta Ciudad Imperial, cuya medina también tiene el máximo reconocimiento por parte de la Unesco, bien merece una jornada completa para su descubrimiento. Así que en esta jornada se dejará tiempo para un paseo libre, antes de descansar y pasar la noche en vuestro riad de la medina.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en Fez
- Visita del conjunto arqueológico romano de Volubilis
- Visita libre de Meknes
- Llegada a Fez y tiempo libre
- Noche en riad en la medina
Día 3: Fez
Tras cargar las baterías con un desayuno en el riad, estaréis listos para salir a explorar Fez, considerada la ‘capital cultural y religiosa’ del país. De ello y de otras muchas cosas os hablará el guía oficial local con el que realizaréis la visita guiada por la ciudad.
Algunos de los monumentos que pueden formar parte del itinerario son las prestigiosas medersas o escuelas coránicas, como la de Bou Inania, la mezquita Karaouine, o la Fuente Nejjarine. Además, recorreréis los populosos barrios de la medina, entre ellos el de los curtidores. Y si da tiempo, pasearéis por el Mellah y los alrededores del Palacio Real, con sus espectaculares puertas doradas.
En cualquier caso, contaréis con la tarde libre para ampliar o completar estas visitas, o bien para realizar compras con detenimiento, puesto que la artesanía de Fez goza de un enorme reconocimiento en todo el país. Y por la noche, descansaréis de nuevo en el riad situado en la medina.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en la medina
- Visita guiada de Fez, con guía oficial
- Tarde libre
- Noche en riad en la medina
Día 4: Fez – Ifrane – Bosque de los Monos – Erfoud – Dunas del desierto de Merzouga
Nos acercamos al ecuador de esta ruta por Marruecos, de norte a sur, que comienza con el desayuno en el riad en Fez. Por la mañana llegaremos al Medio Atlas, cuyas montañas esconden rincones sorprendentes. Es el caso de Ifrane, la primera parada, donde las construcciones con tejados a dos aguas nos evocan ciudades de otras latitudes. No en vano, se la conoce como la ‘Suiza marroquí’, pues la nieve es habitual en temporada invernal.
Entre Ifrane y Azrou se encuentra otra grata sorpresa, sobre todo para los amantes de la naturaleza: el Parque Nacional de los Cedros, también llamado Bosque de los Monos. Los cedros configuran un paisaje de intenso verdor y son también el hogar perfecto para los monos de Berbería, primates en peligro de extinción que tienen aquí una de sus mayores poblaciones.
Poco después cruzaremos las montañas del Medio Altas para recorrer el Valle del Ziz en sentido sur. En el horizonte queda el desierto del Sahara, que ya es palpable en la localidad de Erfoud, aunque esta es famosa por sus fósiles y mármoles, como veremos. Y apenas 50 km después, llegaremos al punto más meridional de la ruta: Merzouga.
En esta localidad, que da nombre a una porción del desierto del Sahara, dejaremos el coche para subirnos a lomos de dromedarios (sustituible por 4×4). De esta manera, haremos una excursión que nos llevará a través de un mar de dunas doradas de fina arena: Erg Chebbi. En el corazón de este paisaje incomparable está nuestro campamento de jaimas bereberes, donde tomaréis la cena y descansaréis por la noche. En el cielo, miles de estrellas resplandecientes acompañarán vuestros sueños.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en Fez
- Viaje por carretera por:
- Ifrane
- Parque de los Cedros (Bosque de los Monos)
- Valle del Ziz
- Erfoud
- Desierto de Merzouga: excursión en dromedario (o 4×4) por las dunas de Erg Chebbi
- Cena y noche en campamento de jaimas
Día 5: Desierto de Merzouga – Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dades
En este quinto día del circuito ‘Marruecos de norte a sur’, despertarse es una experiencia en sí misma: madrugar para ver las primeras luces del alba en las dunas de Erg Chebbi tiene un encanto especial, que no dejaremos pasar. Y tras el desayuno en las jaimas, pondremos rumbo de vuelta a Merzouga en dromedario. Reservaremos tiempo para una ducha refrescante, en el campamento o en un hotel según el paquete contratado.
Nuestro vehículo privado volverá a llevarnos por carretera a lugares sorprendentes. El primero de ellos, Rissani, una pequeña ciudad del desierto, que aún conserva una medina histórica muy interesante y rincones difíciles de ver ya en el siglo XXI, como su parking de burros. También por carretera llegaremos más adelante a Tinghir o Tinerhir, que en idioma tamazight significa “ciudad de la montaña” en referencia a las elevaciones rocosas de su entorno.
De hecho, la siguiente parada del itinerario son las Gargantas del Todra, muy cerca de aquí: un espectacular cañón excavado en la roca a causa de la erosión. El resultado son paredes verticales de 200 metros en algunos casos y estampas inolvidables desde la carretera o a pie.
Tras ello, seguiremos la ruta por el Valle del Dades e iniciaremos la llamada Ruta de las Mil Kasbahs. En uno de los pueblos pintorescos de la zona se encontrará nuestro riad, donde se tomará la cena y pasaréis la noche.
Resumen de la jornada
-
- Amanecer y desayuno en el campamento de jaimas
- Paseo en dromedario por las dunas de Erg Chebbi, de vuelta a Merzouga
- Continuación de la ruta por carretera, visitando:
- Rissani
- Tinerhir
- Gargantas del Todra
- Cena y noche en riad del Valle del Dades
Día 6: Valle del Dades – Valle de las Rosas – Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
Después de desayunar en el riad del Valle del Dades, volveremos a nuestro vehículo para recorrer kilómetros por este paisaje natural y por el cercano Valle de las Rosas. La primera gran parada será en Ouarzazate, y más concretamente en la kasbah de Taourirt: esta fortaleza bereber fue también residencia del ‘Pachá’ de Marrakech y conserva aún elementos que nos permiten imaginar la grandeza e importancia de la construcción en el pasado.
Poco después llegaremos a otro recinto fortificado, aún más famoso: el ksar de Ait Ben Haddou. Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es también lugar habitual de rodaje de películas y series, como Lawrence de Arabia y Juego de Tronos. Ante nosotros se mostrará como un extraordinario poblado amurallado que fascina a cualquier visitante por las vistas panorámicas desde su exterior y las humildes casas y puestos que aún perviven en su interior.
Tras deleitarnos con este conjunto único en su género, volveremos a la carretera para cruzar las montañas del Alto Atlas por el puerto de Tizi n’ Tichka a más de 2.200 msnm. En el ascenso y en el descenso, los pueblos locales y las vistas panorámicas aparecerán ante nuestros ojos, con cumbres nevadas en la época más fría del año.
A lo largo de la tarde llegaremos a Marrakech, espectacular Ciudad Imperial que descubriremos con calma al día siguiente. Por el momento, dispondréis de tiempo libre para un primer contacto con sus calles y sus gentes, y tras ello disfrutaréis del alojamiento en un riad con encanto en la medina.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en el Valle del Dades
- Ruta por carretera por:
- Valle del Dades
- Valle de las Rosas
- Visita de la kasbah de Taourirt
- Visita del ksar de Ait Ben Haddou
- Paso del Alto Atlas
- Tarde libre en Marrakech
- Noche en riad en la medina de Marrakech
Día 7: Marrakech
La séptima jornada de esta gran ruta por Marruecos de norte a sur está consagrada a descubrir Marrakech, siempre llena de atractivos monumentales y populares. El desayuno de la mañana, en el riad, os cargará de fuerzas para el intenso día que comienza. Y con nuestro guía oficial visitaréis los lugares más emblemáticos de la ‘ciudad roja’, llamada así por el tono rojizo predominante en sus construcciones.
El recorrido de la visita guiada puede incluir monumentos como la mezquita Kutubia (exteriores), el Palacio Bahia, las Tumbas Saadíes o la medersa de Ben Youssef, entre otras opciones. Los barrios de artesanos mostrarán su costumbrismo durante la ruta y descubriréis que la Plaza de Jemaa el-Fna es el auténtico centro neurálgico de Marrakech.
Por la tarde tendréis tiempo libre para realizar compras en los puestos de esa plaza o de cualquier otro zoco, o bien para conocer otras zonas de aire más moderno en la ciudad. También podéis aprovechar para visitar algún museo, como el Museo de Marrakech, o descubrir jardines como los de Majorelle. Y para dormir en esta última jornada de circuito, pasaréis una nueva noche en el riad de la medina.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en la medina
- Visita guiada con guía oficial
- Tarde libre
- Noche en riad en la medina
Día 8: Marrakech – aeropuerto
En la mañana de este octavo día, tomaréis el desayuno en el riad de la medina. En función de la hora del vuelo, se valorará la opción de tener tiempo libre para realizar las últimas compras o visitas. Y a la hora acordada, nuestro chófer os recogerá en vehículo privado para trasladaros al aeropuerto de Marrakech. Aquí terminarán los servicios, con agradecimiento por habernos elegido y con la esperanza de un futuro reencuentro para explorar otras zonas del país.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en la medina
- Traslado al aeropuerto de Marrakech
Servicios incluidos en este circuito por Marruecos de norte a sur
Para recorrer Marruecos de norte a sur a través de esta ruta, incluimos los siguientes servicios en el paquete:
- Traslados desde y hacia el aeropuerto (o puerto) en Tánger y Marrakech
- Vehículo privado con chófer durante todo el circuito
- Noche en riad en Chaouen, en régimen de solo desayuno
- Dos noches en riad en Fez, en régimen de solo desayuno
- Noche en campamento de jaimas en el desierto de Merzouga, en régimen de media pensión (cena y desayuno)
- Noche en riad en el Valle del Dades, en régimen de media pensión (cena y desayuno)
- Dos noches en riad en Marrakech, en régimen de solo desayuno
- Excursiones en dromedario en las dunas de Erg Chebbi, en el desierto de Merzouga (un dromedario por persona)
- Visita guiada con guía oficial en Fez
- Visita guiada con guía oficial en Marrakech
Servicios no incluidos
Los siguientes servicios quedan a criterio del viajero y están excluidos del paquete:
- Vuelos (o ferry) de llegada y salida del país
- Cenas de Chaouen, Fez y Chaouen
- Almuerzos de mediodía
- Bebidas
- Entradas a museos y monumentos
- Propinas