Hamada: qué es y en qué se diferencia de las dunas

agosto 13, 2025

¿Qué es la hamada? Sus diferencias con las dunas

En este artículo te contamos qué es una hamada, el tipo de paisaje más común en el desierto marroquí. Aunque al pensar en el desierto, y sobre todo en el Sahara, solemos imaginar largas dunas con suaves colinas de arena dorada moldeadas por el viento, la hamada ocupa una extensión mucho mayor. Además, ofrece otras experiencias y actividades que te invitamos a descubrir a continuación.

Qué es una hamada?

Hamada (también escrita hammada) es un término árabe que el DRAE reconoce en español y que se refiere a un “tramo rocoso de desierto, típico de la región sahariana”. Se trata de extensas llanuras extremadamente áridas, cubiertas de piedras y guijarros de más de 6 cm de tamaño.

A diferencia de las dunas, que están formadas por pequeños granos de arena y crean suaves colinas donde los pies se hunden al caminar, las hamadas presentan un suelo firme y duro, donde las piedras pueden lastimar si no se utiliza un calzado adecuado.

Curiosamente, la mayor parte del desierto marroquí es hamada, mientras que las famosas dunas se concentran únicamente en zonas muy concretas, como Merzouga, Ouzina y Zagora.

Relación entre hamadas y dunas!

La diferencia entre hamadas y dunas no se limita a su composición; también se refleja en sus nombres. Las hamadas, en árabe, se conocen a menudo como regs, mientras que las dunas reciben el nombre de ergs, término que aparece en las dunas más famosas de Marruecos: Erg Chebbi, Erg Chigaga y Erg Ouzina.

Desde un enfoque científico, las dunas dependen directamente de las hamadas. Para que se forme una duna en el desierto, primero debe existir un extenso terreno árido y pedregoso, sobre el cual el viento actúe de manera constante durante siglos. Las hamadas marroquíes, situadas cerca de las montañas del Atlas, reciben ráfagas de viento que levantan y transportan los granos de arena más ligeros, dejando atrás las piedras más pesadas. Con el tiempo, esta arena se acumula y da lugar a dunas, que crecen y cambian de forma día tras día.

Dónde y cómo explorar las hamadas en Marruecos

El sur de Marruecos está lleno de hamadas, generalmente situadas lejos de los oasis. La más extensa es la hamada del Draa, que se extiende por miles de kilómetros cuadrados a ambos lados del Valle del Draa, el mayor oasis del norte de África, al sur del Alto Atlas y el Anti-Atlas.

Una excepción interesante se encuentra al norte del Atlas, muy cerca de Marrakech: el desierto de Agafay, formado únicamente por hamadas, sin dunas, lo que le otorga un paisaje casi lunar.

Recorrer las hamadas a pie puede resultar duro y monótono, por lo que muchos prefieren explorarlas en vehículos todoterreno, convirtiendo la experiencia en toda una aventura cargada de adrenalina. En la zona de Merzouga, es posible seguir antiguas pistas del rally París-Dakar, que pasaban mayormente por hamadas, además de tramos de asfalto y dunas. Otros optan por buggies o quads, acercándose aún más al terreno y disfrutando del desierto de forma intensa.

Sea cual sea tu preferencia, puedes contar con Marruecos desde dentro para organizar una experiencia turística en plena hamada, que puede incluir también el descanso en un campamento de jaimas, sesiones de yoga y otras muchas posibilidades.

Rellena el siguiente formulario para recibir un presupuesto gratis sin compromiso hecho a medida por una agencia especializada en viajes privados y a medida por Marruecos.

    Nombre completo:

    Correo electrónico:

    Teléfono / WhatsApp:

    Cuéntanos tus preferencias o dudas:

    Nuestro blog

    Experiencias de artesanía marroquí: disfrútalas en primera persona

    Más allá de las tiendas, la verdadera magia de la artesanía marroquí se vive con las manos. En Fez, puedes modelar arcilla en un taller de alfarería. En el Atlas, aprende a tejer un auténtico diseño bereber. Y en los zocos de Marrakech, siente el cuero mientras se transforma en babuchas....

    ¿Qué se celebra el Día del Cordero en Marruecos?

    El Día del Cordero, o Eid al-Adha, es la celebración más importante del calendario islámico en Marruecos. Se trata de una festividad que conmemora un pasaje clave del islam: la devoción inquebrantable del profeta Abraham....

    Cabras en los árboles de argán

    Ver una cabra encaramada en las ramas de un árbol de argán es una imagen icónica y sorprendente del sur de Marruecos. Este curioso comportamiento no es un truco ni una coincidencia, sino una forma de alimentación que ha evolucionado en estas áridas tierras....

    Discover the World, one Full Adventure at a Time!

    Our Contacts

    Address

    1080 Brickell Ave - Miami

    United States of America

    Email

    info@travel.com

    Phone

    Travel Agency +1 473 483 384

    Info Insurance +1 395 393 595

    Follow us