¿Qué se celebra el Día del Cordero en Marruecos?

agosto 13, 2025

¿Qué se celebra el Día del Cordero en Marruecos? Así es el Eid al-Adha

Para toda la comunidad musulmana, y por ende para la gran mayoría de los marroquíes, el Eid al-Adha es una de las festividades más importantes. En este artículo te explicamos qué se celebra y cómo se conmemora el Día del Cordero en Marruecos, también conocido como Día del Sacrificio. En 2025, esta festividad tendrá lugar el 6 de junio (fecha provisional, que podría desplazarse un día), y en los años siguientes cambiará cada vez de fecha debido a la diferencia entre el calendario islámico y el gregoriano.

Breve explicación del Día del Cordero

El Día del Cordero en Marruecos recibe su nombre por el sacrificio que Abraham (Ibrahim en árabe) estuvo dispuesto a realizar en obediencia a Alá, según relata el Corán. Abraham se disponía a sacrificar a su hijo Ismael (Ismail) como muestra de su fe y entrega, pero Alá, satisfecho con su disposición pero sin aceptar tal acto, intervino a través del arcángel Gabriel y permitió que se sacrificara un cordero en lugar de su hijo.

Esta festividad se celebra el 10º día del mes de Du al-Híyah, el último del calendario islámico, exactamente 70 días después del Eid al-Fitr (el fin del Ramadán). Además, coincide con el final del Hajj o peregrinación a La Meca, que todo musulmán debe cumplir al menos una vez en la vida si sus posibilidades se lo permiten

Cómo se celebra el Día del Cordero

A diferencia de otras celebraciones que buscan el festejo y la diversión, el Día del Cordero se centra en la oración y la reflexión espiritual. Los peregrinos que han ido a La Meca realizan un gran rezo comunitario, a menudo en espacios abiertos conocidos como musala. Para muchos, completar esta festividad representa un renacimiento y renovación vital, un acto que algunas mujeres simbolizan cortándose un mechón de cabello como señal de cambio y purificación.

Aunque en muchos países musulmanes el sacrificio de un animal (generalmente un cordero) para rememorar el acto de Abraham, en Marruecos no se considera un requisito estrictamente necesario. Esta práctica se reserva principalmente a las familias que cuentan con una situación económica desahogada y pueden permitírselo.

Lo que sí es habitual en Marruecos durante este día es entregar regalos a los niños y niñas, lo que aporta un aire más alegre y familiar a la celebración

¿Qué se come en el Día del Cordero en Marruecos?

Una parte esencial del Día del Cordero en Marruecos es, sin duda, su menú tradicional. El protagonista es el meshwi, un cordero asado que se prepara para compartir en familia o en reuniones grandes.

El asado del meshwi puede realizarse de diferentes formas: enterrando el cordero sobre brasas o colocándolo directamente sobre el fuego. Después, se sirve acompañado de limón, pasas, cuscús y otras guarniciones típicas. Más allá del sabor, lo más significativo es su carácter social y humilde, que se refleja en la costumbre de comerlo con las manos.

Este día es festivo en todo el país, por lo que es habitual que muchos comercios cierren y que los monumentos turísticos tengan horarios especiales. Si tu viaje coincide con esta celebración, te recomendamos informarte previamente sobre los horarios de visita y consultar cómo la festividad podría afectar tu itinerario.

Rellena el siguiente formulario para recibir un presupuesto gratis sin compromiso hecho a medida por una agencia especializada en viajes privados y a medida por Marruecos.

    Nombre completo:

    Correo electrónico:

    Teléfono / WhatsApp:

    Cuéntanos tus preferencias o dudas:

    Nuestro blog

    Experiencias de artesanía marroquí: disfrútalas en primera persona

    Más allá de las tiendas, la verdadera magia de la artesanía marroquí se vive con las manos. En Fez, puedes modelar arcilla en un taller de alfarería. En el Atlas, aprende a tejer un auténtico diseño bereber. Y en los zocos de Marrakech, siente el cuero mientras se transforma en babuchas....

    Cabras en los árboles de argán

    Ver una cabra encaramada en las ramas de un árbol de argán es una imagen icónica y sorprendente del sur de Marruecos. Este curioso comportamiento no es un truco ni una coincidencia, sino una forma de alimentación que ha evolucionado en estas áridas tierras....

    Hamada: qué es y en qué se diferencia de las dunas

    La hamada (o hammada) es un tipo de paisaje desértico caracterizado por ser una meseta rocosa o una llanura de piedras y grava. Su superficie es dura y árida, con poca o ninguna arena, y a menudo está cubierta por cantos rodados, rocas desnudas y una fina capa de guijarros....

    Discover the World, one Full Adventure at a Time!

    Our Contacts

    Address

    1080 Brickell Ave - Miami

    United States of America

    Email

    info@travel.com

    Phone

    Travel Agency +1 473 483 384

    Info Insurance +1 395 393 595

    Follow us