Descubre la historia en antiguas kasbahs, pueblos bereberes y mercados tradicionales.

 

DÍA 1 : RECOGIDA DEL AEROPUERTO.

Recogida en el aeropuerto de Fez y traslado al riad/hotel ubicado en la medina de Fez. Tarde libre para pasear por la plaza de Bab Boujloud y obtener el primer contacto con la vida local en Marruecos. Cena y alojamiento en el Riad/ Hotel.

Cena y alojamiento en el Riad/ Hotel.

DÍA 2: VISITA A MEDINA DE FEZ

Después del desayuno, empezaremos la visita a Fez. Recorreremos Fez de la mano de un guía oficial local. Fez, es una ciudad imperial, considerada el centro religioso y cultural del país. Su universidad, famosa por el estudio del árabe y la religión islámica, es punto de paso de numerosos estudiantes. Es una ciudad en la que contrastan sus diferentes barrios : Fès el-Jdid, donde encontramos la Mellah (barrio judío) ; la Ville Nouvelle (zona afrancesada al norte) y la que ganará especialmente nuestra atención ; Fez el-Bali, el casco histórico donde la vida ebulle dentro de las antiguas murallas. Pasear por sus estrechas y sinuosas calles es toda una experiencia sensorial que transporta a mundos pasados. Un recorrido de color, a través de sus coquetos ornamentos en puertas y fachadas, olores que se filtran a través de sus patios y ventanas y, puestos a pie de calle, repletos de sabores tradicionales listos para degustar. En este laberinto de callejuelas y pasadizos se puede apreciar la importancia de la artesanía en el país : alfareros, forjadores, costureros, tintoreros, curtidores… que crean con arte los materiales de primera necesidad con sus manos, en muchas ocasiones, con técnicas medievales. La medina de Fez, además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO.

Alojamiento en Hotel/Riad.

DIA 3 : FEZ - IFRAN – BOSQUE DE CEDROS - MEDIO ATLAS - DESIERTO DE MERZOUGA:

En esta jornada pondremos rumbo al sur y eso supone dirigirse hacia el Medio Atlas. En las laderas septentrionales de estas montañas descubriremos lugares sorprendentes. Por ejemplo, Ifrane, una ciudad situada a más de 1.700 metros de altitud que llama la atención por sus construcciones a dos aguas. El motivo de este recurso tan poco usual en Marruecos es la alta frecuencia de las lluvias y las nevadas en invierno. Y todo ello le ha valido el apodo de ‘la Suiza marroquí’.

Poco después descubriremos un espacio natural protegido de enorme valor ecológico: el Parque Nacional de Ifrane, conocido también con los nombres de Parque Nacional de los Cedros o Bosque de los Monos. Se trata de uno de los pocos hábitats naturales en los que sobrevive de manera silvestre el macaco de Berbería, única especie de primate al norte del Sáhara y uno de los animales más representativos de la fauna marroquí. Y también el único habituado al clima frío, por cierto. De hecho, las grandes ramas de los cedros son su mejor refugio en condiciones climatológicas adversas.

El siguiente paso de la jornada es cruzar el Medio Atlas y, desde que la carretera inicia su descenso, recorreremos el Valle del Ziz en un ambiente muy distinto: la aridez del desierto es ya patente, con un paisaje dominado por las hamadas pedregosas. De esta manera llegaremos a Erfoud, localidad famosa por su rico patrimonio en fósiles, y un poco más adelante a Merzouga, que da nombre a la bella porción del Sáhara en la que nos dispondremos a entrar.

Precisamente en Merzouga tomaremos nuestros dromedarios (sustituibles por vehículos 4×4) y nos dirigiremos a las dunas de Erg Chebbi, emprendiendo una excursión diferente e inolvidable por este mar de fina arena dorada. Tras un hora mas o menos de trayecto, llegaremos a nuestro campamento de jaimas en medio del desierto, donde nos estarán esperando con un té bereber, como manda la tradición local. 

A la caída de la noche, se abrirá sobre nuestras cabezas un espectáculo difícil de ver en otros lugares del mundo: un cielo refulgente de estrellas gracias a la nula nubosidad y a la inexistente contaminación lumínica. Tras ello, en el campamento se servirá la cena y se hará noche, dentro de tiendas tradicionales al estilo de los nómadas del desierto, pero con todas las comodidades.

DIA 4: TODO EL DIA EN EL DESIERTO

Antes de desayunar, tenemos la posibilidad de salir de buena mañana hacia las dunas para poder admirar la salida del sol. Con la luz del amanecer y a medida que el sol asciende, la arena del desierto toma un color rojizo espectacular.

Después de descansar un ratito en nuestra jaima, desayunamos muy bien, tipo Buffet. Cargamos nuestras maletas en el coche y emprendemos de nuevo el rumbo para conocer el desierto de Marruecos un poco más. De regreso del campamento recorremos parte de las pistas del antiguo Rally París-Dakar, para llegar hasta un asentamiento nómada donde nos reciben en una de sus jaimas (y esas Jaimas están hechas del pelo del dromedario) en las que nos invitan a tomar un té. Es un momento divertido para los niños, que se agolpan alrededor de la mesa absortos en el ritual habitual para servirlo.

Después, pasamos por Khamlia, un pequeño pueblo que es sin duda otro de los lugares más interesantes por ver en esta zona de Marruecos. La mitad de sus habitantes son los Gnawa, descendientes de antiguos esclavos procedentes de África subsahariana que utilizan la música para curar el alma, explorar a los demonios y sanar enfermedades. Los Gnawa nos reciben con sus cánticos y bailes tradicionales, y nos ofrecen té mientras nos deleitamos con su música. Después de escucharlos cantar, vamos a un restaurante cercano para probar la pizza bereber, muy diferente a la italiana pero igualmente deliciosa, que acompañan con un arroz muy rico. Comemos bastante bien, tras lo cual nos dirigimos a nuestro hotel para que los niños disfruten durante un ratito de su piscina.

Tarde libre de relax en el hotel, disfrutar de la piscina, salir a pasear cerca de las dunas o participar en un taller con una familia local (por ejemplo hacer un taller de cocina (galletas) con algún familia local que le va a encantar a los niños).

DIA 5: EL DESIERTO - RISSANI - GARGANTA DE TODRA - VALLE DE DADES

De vuelta en el asfalto, los atractivos son numerosos en esta jornada de este circuito de 8 días desde Fez a Marrakech. El primero de ellos es la peculiar localidad de Rissani: no solo es atractiva su bonita medina, sino también el ambiente popular que la envuelve, con un ajetreado mercado local y un aparcamiento de burros que se dispone en su entorno.

Tras dejar atrás Rissani, la ruta nos dirige hacia el Valle del Dades, entre pequeñas poblaciones, hamadas, áridas elevaciones y palmerales que aportan un agradable verdor de cuando en cuando. Uno de los humildes cursos de agua de este tramo es precisamente el causante del siguiente espacio natural en el que nos detendremos: las Gargantas del Todra, un espectacular cañón rocoso famoso entre los escaladores por sus paredes verticales, que en algunos puntos alcanzan los 200 metros de altura.

Después de admirar este singular entorno, recorreremos el mencionado Valle del Dades, así como el Valle de las Rosas, donde el cultivo y la recolección de esta flor es la forma de vida de gran parte de su población. Las fortalezas bereberes son también parte del paisaje en este tramo, pues nos encontramos en la llamada Ruta de las Mil Kasbahs. Y en uno de los pequeños pueblos de la zona detendremos nuestra marcha para tomar la cena y hacer noche, en un riad con encanto.

DIA 6: VALLE DE DADES - AIT BEN HADDOU - ALTO ATLAS - MARRAKECH

Después de iniciar el día con un buen desayuno en el riad, proseguiremos la ruta por carretera en la que será la quinta jornada de este circuito de 6 días desde Fez a Marrakech. Tras abandonar el Valle del Dades, nos esperan dos monumentos bereberes dignos de ser visitados. El primero, la kasbah de Taourirt, en la ciudad de Ouarzazate, que hasta el siglo XX fue la residencia del Sultán del Atlas, de la poderosa tribu El Glaoui. Así se comprenderá fácilmente al visitar sus estancias, ricamente decoradas en algunos rincones de su interior.

Y la segunda, aún más grande y espectacular: el ksar de Ait Ben Haddou, un poblado fortificado que resultó clave en las rutas caravaneras del desierto, entre Marrakech y Tombuctú. Su contemplación desde los alrededores resulta imponente, y lo mismo ocurre con las vistas panorámicas desde su interior. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por ser una de los mejores ejemplos de la arquitectura bereber en adobe. Y los fans de la serie Juego de Tronos la reconocerán porque aquí se rodaron escenas de la tercera temporada.  

Tras visitar Ait Ben Haddou, la carretera comenzará a ganar altura, pues nos dirigiremos al puerto de Tizi n’Tichka, el principal paso para cruzar el Alto Atlas, a unos 2.200 metros de altitud. Desde este punto, comenzará nuestro descenso por un paisaje de especial belleza, entre humildes pueblos de montaña y grandes panorámicas en las que despuntan cumbres nevadas buena parte del año.

Por fin llegaremos al alojamiento de Marrakech.

DIA 7: VISITA A LA MEDINA DE MARRAKECH

A las 09:00 , después del desayuno, empezamos la visita en Marrakech « la ciudad roja », la joya de Marruecos. Esta ciudad imperial, al igual que Fez, Rabat y Meknes, tiene una historia enriquecedora gracias a las sucesivas dinastías que la han poblado. Su prestigio es tal, que se ha convertido en el nombre que identifica a todo el país. Marrakech es un centro cultural vibrante y una capital turística de renombre, siendo el destino principal de aquellos que viajan a Marruecos en busca de experiencias inolvidables. El guía local hará un recorrido por los lugares de mayor interés como: la famosa Plaza Jemaa el Fna, las tumbas de Saadian, Palacio Bahia, la escuela coránica Ben Youssef… También visitaremos el bonito Jardín Majorelle y La Torre de Koutoubia. La tarde será libre, precisamente para poder comprar en los puestos de esta plaza y en los zocos de la medina, organizados por gremios, o bien para visitar museos o realizar otras actividades de interés. Alojamiento en hotel / Riad.

DIA 8: TRANSLADO AL AEROPUERTO.

Fin de nuestro servicio.

 

QUÉ INCLUYE:

      • Traslados desde y hacia los aeropuertos de Marrakech y Fez (o a las ubicaciones acordadas)
      • Vehículo privado con chófer en idioma español durante todo el circuito
      • 2 Noches en Riad de Fez con desayuno
      • 1 noche en el campamento en el desierto con cena y desayuno
      • 1 noche en Hotel de Merzouga con cena y desayuno
      • Alojamiento en dades con cena y desayuno
      • 1 Noche en Riad de Marrakech con desayuno
      • Guía local en Fez
      • Guía local en Marrakech

QUÉ NO ESTÁ INCLUIDO:

      • Vuelos internacionales de llegada a fez y salida desde marrakech
      • Cenas en Fez y Marrarech
      • Almuerzos
      • Bebidas
      • Propinas
      • Entradas a los monumentos