10 dias / 9 noches : Tanger - Asilah - Chefchaouen - Fez - desierto de merzouga – Valle de dades – marrakech - Essaouira - aeropuerto Marrakech.
Día 1: Tánger – Tetuán – Chaouen
En este circuito ‘Maravillas de Marruecos’ de 10 días, nuestros servicios comienzan en el mismo puerto o aeropuerto de Tánger: allí os estará esperando nuestro chófer de habla española con un vehículo privado para todo el recorrido. Tras el encuentro, dejaremos esta ciudad enclavada en el Estrecho de Gibraltar para dirigirnos al sur.
Si el horario del vuelo o el ferry lo permite, la primera visita de la jornada será Tetuán: esta sorprendente ciudad tiene una medina declarada Patrimonio de la Humanidad por su belleza y fue capital del Protectorado Español de Marruecos, por lo que aún es palpable el influjo de su vecino del norte en la ciudad. Además, quienes hayan visto o leído El tiempo entre costuras sabrán reconocer los lugares por los que la protagonista Sira Quiroga se movió durante la trama.
Independientemente de la eventual visita a Tetuán, la tarde de esta primera jornada la emplearemos en visitar Chaouen, también llamada Chefchaouen y conocida como la ‘ciudad azul’ por el original color de sus casas. Enclavada en las montañas del Rif, un paseo por sus calles serpenteantes y empinadas resultará de lo más agradable. Su kasbah y sus miradores panorámicos serán también otros alicientes de la visita libre antes de la hora del descanso nocturno, en un riad con encanto.
Resumen de la jornada
-
- Llegada a Tánger y recogida en el puerto o aeropuerto por nuestro chófer
- Inicio de la ruta por carretera
- Vista libre de Tetuán, si el horario de llegada al país lo permite
- Visita libre de Chaouen
- Noche en riad en Chaouen
Día 2: Chaouen – Volubilis – Meknes – Fez
Tras desayunar en el riad de Chaouen, volveremos a la carretera. Abandonaremos las montañas de Rif y, entre campos de cultivo llegaremos a Volubilis: en este conjunto arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad, se conservan los restos de aquella gran ciudad romana, que dan fe de la importancia de la provincia Mauritania Tingitana en la Antigüedad. Arcos monumentales, templos religiosos y mosaicos de villas señoriales son algunos espectaculares vestigios que aún hoy se conservan, para disfrute del visitante.
Muy cerca de Volubilis se encuentra nuestra siguiente parada: Meknes. Buena parte de sus monumentos se remontan a su época de esplendor, durante el reinado del sultán Mulay Ismail a finales del siglo XVI y principios del XVII, que la nombró capital. Su medina, también nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, mantiene su encanto gracias a su zoco y a puertas imponentes de la muralla como Bab Mansur.
En el tramo final de la jornada llegaremos a Fez, aunque la visita de esta otra Ciudad Imperial la dejaremos para el día siguiente. Mientras tanto, el descanso nocturno será en un riad con encanto en la medina.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en Chaouen
- Visita del conjunto arqueológico romano de Volubilis
- Visita de Meknes
- Llegada a Fez y noche en riad en la medina
Día 3: Fez
En este circuito de Marruecos en 10 días, uno de los lugares más monumentales e interesantes es Fez. Como no podía ser de otra manera, su medina está declarada Patrimonio de la Humanidad. Por ello, merece la pena dedicar un día completo a su visita, algo que haréis con nuestro guía oficial después de desayunar en el riad.
Entre los lugares que se pueden visitar a pie durante el recorrido están la mezquita Karaouine, que alberga además una de las universidades más antiguas del mundo islámico. Sus medersas son también de gran prestigio, como la de Bou Inania, y las plazas de la medina albergan elementos de gran historia y belleza, como la plaza de Nejjarine y la fuente del mismo nombre. Sus barrios mantienen un encanto especial, en buena medida porque conservan actividades tradicionales, como la famosa curtiduría Chouwara. El Mellah o barrio judío tampoco defrauda a quienes se acercan a conocerlo, y lo mismo ocurre con las puertas doradas del Palacio Real.
Estas visitas se pueden ampliar por la tarde, que es libre. Este momento del día también se puede aprovechar para realizar compras en las tiendas de artesanía local, que están entre las más valoradas del país. Y por la noche, el riad os volverá a acoger para un merecido descanso.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en la medina
- Visita guiada por Fez, con guía oficial
- Tarde libre
- Noche en riad en la medina
Día 4: Fez – Ifrane – Bosque de los Monos – Erfoud – Dunas del desierto de Merzouga
Nuestro circuito ‘Maravillas de Marruecos’ en 10 días nos lleva por fin, en esta cuarta jornada, al desierto del Sáhara. Pero hasta que llegue ese momento, la ruta nos deparará otras muchas sorpresas. Las primeras de ellas están en las montañas del Medio Atlas. Por ejemplo, Ifrane, pequeña ciudad llamada la ‘Suiza marroquí’ por sus originales construcciones a dos aguas que nos recuerdan la abundante nieve que cae aquí en invierno.
Entre Ifrane y Azrou se extiende el Parque Nacional de los Cedros, popularmente conocido como el Bosque de los Monos: esta reserva natural supone el hábitat perfecto para los macacos de Berbería, una especie de primate amenazada pero que aún conserva una población muy numerosa en este lugar.
Superada la barrera natural del Medio Atlas, nuestra ruta recorrerá el Valle del Ziz hasta entrar en terreno desértico. Pasaremos por Erfoud, mundialmente conocida por la importancia de sus fósiles, algunos de ellos de grandes dinosaurios, y también por su prestigiosa producción del mármol. Y poco después llegaremos a Merzouga, localidad que da nombre a una de las porciones más hermosas y singulares del desierto del Sáhara.
En Merzouga haremos un original trasbordo: dejaremos nuestro moderno vehículo para subirnos a los tradicionales dromedarios (sustituibles por 4×4), usados por los nómadas del desierto desde tiempos remotos. De hecho, representan una forma inmejorable de recorrer las dunas doradas de arena fina de Erg Chebbi. De esta manera, llegaremos al campamento de jaimas, donde nos recibirán con un té bereber y donde se servirá la cena. Como veremos, estas tiendas son el alojamiento ideal para descansar en mitad del desierto y, sobre todo, para disfrutar de un cielo resplandeciente de estrellas.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en Fez
- Ruta por carretera por:
- Ifrane
- Parque Nacional de los Cedros (Bosque de los Monos)
- Valle del Ziz
- Erfoud
- Llegada a Merzouga y excursión en dromedario por las dunas de Erg Chebbi
- Cena y noche en campamento de jaimas en mitad del desierto
Día 5: Desierto de Merzouga – Pueblo negro de nómadas – Dunas del desierto de Merzouga
Una de las grandes ventajas de este circuito por Marruecos de 10 días es que podemos dedicar dos jornadas a la exploración del desierto de Merzouga. Por ello, tras el desayuno en las jaimas y una refrescante ducha (en el campamento o en un hotel de Merzouga, según el paquete contratado), nos desplazaremos hasta Khamila.
En este pequeño pueblo conoceremos de primera mano a sus habitantes, mayoritariamente negros por ser descendientes de antiguos esclavos procedentes de Sudán. Su modo de vida se basa en el arte y la música y tendremos ocasión de disfrutar de una actuación ‘gnawa’, el género de percusión que les distingue y que tiene un marcado ritmo subsahariano. Su singularidad y valor han quedado reconocidos por la Unesco, con la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Tras esta experiencia cultural y etnográfica, le llegará el turno a la aventura y a la adrenalina, pues recorreremos en 4×4 una pista muy usada durante el Paris-Dakar. En el itinerario pasaremos por las minas de Khol y por los restos de un poblado bereber y francés. Y encontraremos el lugar ideal para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del mar de arena que forman las dunas de Erg Chebbi. Además, entablaremos contacto con un grupo de nómadas del desierto en proceso de sedentarismo, pero que aún conservan buena parte de sus costumbres ancestrales.
Después de tomar un té con ellos, volveremos a Merzouga, donde está el hotel en el que se servirá la cena y descansaréis por la noche.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en el campamento de jaimas en medio del desierto
- Visita del pueblo de los negros. Actuación de música ‘gnawa’ y convivencia con la población local
- Ruta en 4×4 por pista del Rally París-Dakar
- Té y encuentro con nómadas del desierto
- Cena y noche en hotel
Día 6: Desierto de Merzouga – Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dades – Ouarzazate
Al igual que en la jornada anterior, en este sexto día tendréis la posibilidad de amanecer en un entorno único, donde las luces del alba adquieren unos colores inimaginables en cualquier lugar. En este ambiente disfrutaréis del desayuno y, poco después, retomaremos nuestros dromedarios para volver a Merzouga. De nuevo, habrá tiempo para una buena ducha (en el campamento o en un hotel, según lo convenido).
La carretera volverá a nuestra ruta y en este momento nos conducirá, en primer lugar hasta Rissani: está pequeña ciudad del desierto sorprende por su medina histórica, su mercado tradicional y su parking de burros. Tras ellos, nos dirigiremos al Valle del Dades y en su entorno descubriremos paisajes de enorme valor, como las Gargantas del Todra: este cañón rocoso alberga paredes naturales de unos 200 metros, talladas por efecto de la erosión.
Tras ello, entraremos de lleno en la Ruta de las Mil Kasbahs y en el Valle de las Rosas, donde los palmerales y las antiguas fortalezas bereberes conviven en perfecta armonía. Precisamente, a última hora de la jornada tendremos tiempo de visitar una: la kasbah de Taourirt, a las afueras de la ciudad de Ouarzazate: se trata de una kasbah que sirvió de residencia para el ‘Pachá’ de Marrakech en el pasado y aún conserva buen parte de sus elementos constructivos y decorativos originales.
Además, si el horario lo permite, podemos planear la visita de los estudios de cine: Ouarzazate es conocida como el ‘Hollywood marroquí’ porque en estas instalaciones se han rodado auténticas superproducciones, como Lawrence de Arabia o Gladiator. El alojamiento de este día será en un hotel de Ouarzazate, donde también se servirá la cena.
Resumen de la jornada
-
- Amanecer y desayuno en el campamento de jaimas en las dunas de Erg Chebbi
- Excursión en dromedario de vuelta a Merzouga
- Ducha refrescante (en el campamento o en un hotel de Merzouga, según el paquete acordado)
- Ruta por carretera por:
- Rissani
- Gargantas del Todra
- Valle del Dades
- Ruta de las Mil Kasbahs
- Llegada a Ouarzazate y visita de la kasbah de Taourirt
- Cena y noche en hotel en Ouarzazate
Día 7: Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Telouet – Marrakech
En el hotel de Ouarzazate tomaréis el desayuno y, acto seguido, acudiremos a la primera visita del día: el ksar de Ait Ben Haddou. Situada a poco más de 20 km de esta ciudad, se trata de un poblado fortificado y construido por los bereberes del desierto siglos atrás. Resulta imponente su arquitectura en adobe, así como su humilde interior en el que aún viven familias. Por su singularidad, este ksar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es elegida de manera habitual para el rodaje de series y películas, como Juego de Tronos.
Tras admirar por dentro y por fuera esta singular construcción, retomaremos nuestra ruta por carretera en dirección a Marrakech. Pero de camino, nos detendremos para visitar otra kasbah interesante: la de Telouet. Enclavada en las montañas del Alto Atlas, su aspecto exterior da cuenta de su dilatada historia, pero en su interior se conservan espacios de extraordinaria belleza y exotismo, con patios y salas de refinada decoración a base de azulejería local en suelos y paredes, y artesonados de madera en el techo. Al igual que la kasbah de Taourirt, sirvió de residencia para la familia El Glaoui, la del ‘Pachá’ de Marrakech y Señor del Atlas. Por ello, se notarán semejanzas y afinidades entre ambas fortalezas residenciales.
Después de visitar la kasbah, proseguiremos nuestro ascenso por el Alto Atlas hasta cruzar por el puerto del Tizi n’Tichka: aquí y en los siguientes kilómetros de descenso disfrutaréis de hermosas vistas de esta cadena montañosa de Marruecos, la más alta del país. Y pasaremos junto a pueblos pintorescos, que también merecen una fotografía en ruta.
Por la tarde llegaremos a Marrakech, conocida como la Ciudad Roja, con dos lugares protegidos bajo la denominación de Patrimonio Mundial por la Unesco: la medina histórica y la Plaza de Jemaa el-Fna. Por ello, le dedicaremos el tiempo necesario para su descubrimiento al día siguiente, mientras que en este momento tendréis libertad para una primera toma de contacto con la ciudad. Y al final del día, haréis noche en un riad con encanto.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en hotel en Ouarzazate
- Visita del ksar de Ait Ben Haddou
- Ruta por carretera:
- Kasbah de Telouet
- Puerto de Tizi n’Tichka en el Alto Atlas
- Llegada a Marrakech y tarde libre
- Noche en riad con encanto
Día 8: Marrakech
Con el desayuno en el riad comenzaréis esta jornada y os dará fuerzas para visitar uno de los lugares más atractivos de este circuito por Marruecos en 10 días: Marrakech. Considerada Ciudad Imperial por su pasado como capital del reino, cuenta con espectaculares monumentos y rincones llenos de encanto. Por ello, será nuestro guía oficial quien se encargue de acompañaros y explicaros cada detalle durante una visita guiada por la mañana.
En esta ruta se pueden incluir lugares muy variados y todos ellos de gran interés: la mezquita Kutubia (exteriores), las tumbas Saadíes, la medersa de Ben Youssef, el Palacio Bahia o el Palacio el Badi. Recalaréis también en barrios populosos que rezuman costumbrismo, con zocos de artesanos.
La tarde, que será libre, podréis emplearla precisamente en realizar compras en estos establecimientos, o bien visitar otros lugares de interés que os proporcionen un conocimiento más profundo de la ciudad. Los Jardines Majorelle o el Museo de Marrakech son algunas interesantes propuestas. Y después de una jornada tan intensa, volveréis a hacer noche en un riad histórico.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad
- Visita guiada por Marrakech, con guía local
- Tarde libre
- Noche en riad en Marrakech
Día 9: Marrakech – Essaouira
El circuito ‘Maravillas de Marruecos’, en 10 días, nos habrá deparado numerosas sorpresas hasta entonces, pero aún se añadirá una más: el mar. Por eso, en esta novena jornada pondremos rumbo a la ciudad costera de Essaouira, bañada por el Océano Atlántico. A ella llegaremos por la mañana, después de desayunar en el riad de Marrakech y de realizar una ruta por carretera de unos 190 km. En esta ruta, por cierto, cruzaremos inmensos bosques de argán y nos podremos detener en una cooperativa local para conocer cómo se produce su preciado aceite, de fama mundial.
Ya en Essaouira, disfrutaréis de su visita de manera libre, pero con tiempo suficiente para descubrir sus monumentos y rincones principales. Esta ciudad, también declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue levantada en el siglo XVI por los portugueses, dejando una importante huella en su arquitectura. Así se puede apreciar en su ciudadela y sus murallas marítimas, que también fueron elegidas para el rodaje de capítulos de Juego de Tronos.
Pero su medina histórica también está llena de vida y de construcciones típicas marroquíes, como sus puertas monumentales, sus zocos y sus mezquitas. Otra opción para pasar la jornada es darse un baño en alguna de sus playas o realizar alguna actividad acuática o costera. Algunas de las más populares son los paseos en dromedario y la práctica de deportes como el surf y sus variantes (kitesurf, windsurf).
Además, Essaouira es un lugar inmejorable para degustar la gastronomía marítima de Marruecos, pues se trata de un país donde la pesca tiene un importante peso. De hecho, muchos son los pescadores que trabajan frente a las costas de la ciudad y surten de pescado a los restaurantes locales. Y al final del día, os espera un merecido descanso en un riad de la medina, que será además la última noche de este circuito por Marruecos de 10 días.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en Marrakech
- Ruta por carretera hacia Essaouira. Posibilidad de visitar una cooperativa de aceite de argán
- Jornada libre para visitar Essaouira
- Noche en riad en Essaouira
Día 10: Essaouira – Aeropuerto de Marrakech
Tras el desayuno en el riad de Essaouira, esta jornada estará condicionada por el horario del vuelo de regreso a casa. Si el programa lo permite, disfrutaréis de un último rato libre por Essaouira para realizar compras pendientes o dar un paseo de despedida. Después, nuestro chófer os trasladará directamente por carretera hasta el aeropuerto de Marrakech. Ahí terminarán nuestros servicios y nos despediremos con gratitud y deseo de un futuro reencuentro para realizar un nuevo circuito por Marruecos, de 10 días o de cualquier otra duración.
Resumen de la jornada
-
- Desayuno en riad en Essaouira
- Traslado al aeropuerto de Marrakech
Qué incluye
Para que este circuito por Marruecos de 10 días discurra a la perfección, hay una serie de servicios incluidos en el paquete:
- Traslados desde y hacia el aeropuerto o puerto (en Tánger)
- Vehículo privado con chófer de habla castellana
- Noche en riad en Chaouen, en régimen de solo desayuno
- Dos noches en riad en Fez, en régimen de solo desayuno
- Dos noches en campamento de jaimas en medio del desierto, en régimen de media pensión (cena y desayuno)
- Noche en hotel en Ouarzazate, en régimen de media pensión (cena y desayuno)
- Dos noches en riad en Marrakech, en régimen de solo desayuno
- Noche en riad en Essaouira, en régimen de solo desayuno
- Excursiones por el desierto, en dromedario (uno por persona) y en 4×4
- Guía local para visitas en Fez y Marrakech
Qué no incluye
Algunos servicios de este circuito quedan a criterio de los usuarios y no se incluyen en el paquete. Son:
- Vuelos internacionales (o ferry en Tánger) para entrar y salir del país
- Almuerzos de mediodía
- Cenas en Chaouen, Fez, Marrakech y Essaouira (se brindará ayuda para encontrar buenos restaurantes)
- Bebidas
- Propinas
- Entradas a museos y monumentos