12 dias / 11 noches : Tanger - Asilah – Chefchaouen – Rabat - Fez – desierto de merzouga – Valle de dades – Marrakech.

 

Día 1: Tánger – Asilah

En el primer día de este circuito llegaréis a Tánger, donde os recibirá nuestro personal en un vehículo privado, tanto si entráis al país en avión como si lo hacéis en ferry desde el otro lado del Estrecho de Gibraltar. Tras la bienvenida, nuestro chófer iniciará este recorrido de 12 días por los principales atractivos de Marruecos.

Y uno de esos atractivos se encuentra muy cerca, a menos de 50 km: la pequeña localidad de Asilah. Ubicada en la costa atlántica, es para muchos la joya secreta de la zona. Sus aguas adquieren aquí un color especial y su casco urbano tiene un encanto genuino, gracias a las pintorescas calles de la medina y a las imponentes construcciones militares de época portuguesa. Su belleza, además, se muestra amplificada por la limpieza de sus calles y la blancura de sus casas, aderezadas con evocadores tonos azules.

Por todo ello, merecerá la pena pasar el resto de la jornada aquí: después de disfrutar de tiempo libre para la visita de la localidad, descansaréis en un riad con encanto en plena medina.

Resumen de la jornada

    • Llegada a Tánger y recogida por nuestro personal
    • Traslado a Asilah
    • Visita libre de la localidad
    • Noche en riad en la medina de Asilah

 

Día 2: Asilah – Tetuán – Chaouen

Si las notas blancas y azules de la medina de Asilah os resultaron hermosas, entonces os fascinarán las otras dos ciudades que veréis en esta segunda jornada. La primera, Tetuán, y la segunda, Chaouen. Hacia Tetuán saldremos después del correspondiente desayuno en el riad de Asilah. Tetuán es conocida a menudo como la ‘Paloma Blanca’, puesto que ese es el color predominante de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, la visita a esta ciudad sorprende por las influencias españolas que se aprecian en ella, y no por casualidad: fue la capital del Protectorado Español de Marruecos en el siglo XX.

Tras visitar de manera libre Tetuán, partiremos hacia Chaouen, también conocida como Chefchaouen. Más evocador es su sobrenombre de ‘ciudad azul’, puesto que la medina de esta localidad está teñida por este sugerente color. Sus habitantes contribuyen a crear una atmósfera inigualable, con viviendas y establecimientos muy bien cuidados. Por ello, a pesar de su pequeño tamaño, es considerada por muchos como uno de los principales atractivos de Marruecos.

En este día podréis tomar un primer contacto con Chaouen, repleta de cuestas y calles retorcidas, pues se ubica entre las montañas del Rif. Y tras ese paseo libre, descansaréis en un riad con encanto situado en la medina.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Asilah
    • Viaje a Tetuán y visita libre de la ciudad
    • Viaje a Chaouen y visita libre de la ciudad
    • Noche en riad en la medina de Chaouen

 

Día 3: Chaouen

Tras desayunar en el riad de Chaouen, la jornada que tendréis por delante también es de visita libre, ideal para recorrer los lugares más emblemáticos de esta pintoresca población. Destaca su kasbah, que alberga un museo visitable. Sus zocos también podrán ocupar vuestro tiempo, donde se venden artículos artesanales hechos por los habitantes de la localidad. Perderse sin rumbo por la medina será un placer, a pesar de que muchas de sus calles son empinadas. Y si alcanzas los diferentes miradores que se reparten por los alrededores y los puntos más elevados, descubriréis unas vistas panorámicas llenas de encanto, tanto por el caserío apiñado de Chaouen como por las montañas del Rif que se elevan junto a él.

Por la noche, volveréis a dormir en vuestro riad de la medina, que quedará muy a mano de vuestros paseos a pie por el centro de esta pequeña ciudad.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Chaouen
    • Visita libre de la localidad
    • Noche en riad en Chaouen

 

Día 4: Chaouen – Rabat

En el cuarto día de este circuito viviremos un importante contraste: después del desayuno en el riad, pasaremos de una pequeña y pintoresca localidad como Chaouen, a una de las ciudades más grandes y populosas como es la capital del país, Rabat. 

A pesar de que no siempre se incluye en los grandes recorridos turísticos, lo cierto es que Rabat tiene motivos para ser considerada uno de los principales atractivos de Marruecos. A nivel monumental, destacan grandes construcciones como la kasbah de los Oudayas, el mausoleo de Mohamed V o la Torre Hassan, que muchos verán similitudes con la Giralda de Sevilla, y no por casualidad, pues son de la misma época y escuela arquitectónica. Estos y otros edificios fueron claves para la catalogación de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Esos son los principales monumentos que no deberían faltar en vuestra visita libre por la ciudad, pero también son muy interesantes sus museos, sus zocos o incluso su playa que, junto a la de la vecina Salé, siempre está rebosante de bañistas locales en temporada veraniega.

Un abanico tan grande de propuestas ‘obliga’ a hacer noche en la ciudad, y para ello os alojaréis en un riad en el centro histórico de Rabat.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Chaouen
    • Viaje a Rabat y visita libre
    • Noche en riad en Rabat

 

Día 5: Rabat – Volubilis – Meknes – Fez

Rabat es considerada ‘Ciudad Imperial’, por ser la capital del reino desde 1912. Y en esta quinta jornada de circuito descubriremos otras dos: Meknes y Fez. Pero hasta ese momento, el programa deparará otras sorpresas. 

Tras desayunar en el riad de Rabat, saldremos por carretera hacia el conjunto arqueológico de Volubilis, una ciudad de época romana cuando este territorio formaba parte de la provincia Mauritania Tingitana. Este conjunto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, conserva ruinas de gran valor histórico y, en algunos casos, de gran belleza monumental, como las columnas del Templo de Júpiter, los extraordinarios mosaicos y el Arco de Caracalla. 

Después de visitar este conjunto arqueológico, partiremos hacia Meknes. Es otra de las Ciudades Imperiales y, por tanto, uno de los principales atractivos de Marruecos. Se ganó esta consideración en tiempos del sultán Moulay Ismail, a finales del siglo XVII y principios del XVIII, cuando este monarca hizo de Meknes su capital. Ese es el motivo por el que su imponente mausoleo está aquí, así como una hermosa medina y los restos de una gran muralla, con puertas monumentales como Bab Mansour. Por todo ello, su catalogación como Patrimonio de la Humanidad está más que merecida.

Tras visitar libremente Meknes, partiremos hacia otra Ciudad Imperial reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Se trata de Fez, a la que llegaremos al final del día. Por ello y por su enorme interés, esperaremos al siguiente día para conocerla a fondo, puesto que es uno de los principales atractivos de Marruecos a nivel turístico y cultural. Por tanto, después de un tiempo libre para tomar contacto con la ciudad, haréis noche en un riad con encanto para cargar energías.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Rabat
    • Viaje y visita al conjunto arqueológico de Volubilis
    • Viaje y visita de Meknes
    • Viaje a Fez y tiempo libre
    • Noche en riad en Fez

 

Día 6: Fez

Como en el resto de días de este circuito, vuestro riad incluye un desayuno que degustaréis antes de salir a descubrir esta fascinante ciudad. Para ello contaréis con la ayuda de un guía local oficial, que organizará la mejor visita posible para aprovechar al máximo el tiempo juntos.

La lista de monumentos que se pueden visitar en el casco antiguo de Fez es muy extensa, destacando su mezquita Karaouine, sus prestigiosas medersas o escuelas coránicas, como la de Bou Inania o sus barrios de artesanos, como el de los curtidores. El Mellah o barrio judío, que acogió una numerosísima población sefardí tras su expulsión de España en 1492, es otra de las posibles paradas, así como los exteriores del Palacio Real, donde brillan las puertas doradas del conjunto.

Si no da tiempo a ver algunos de estos u otros lugares de interés, la tarde puede ser el momento propicio para ello: será libre para configurarse según los gustos de cada grupo, por ejemplo para realizar compras, para visitar monumentos o conocer mejor la vida de esta ciudad, considerada la capital cultural y espiritual del país. Y a última hora del día, el riad de la noche anterior os volverá a acoger para descansar a dos pasos de los grandes monumentos y lugares de interés.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Fez
    • Visita guiada con guía local
    • Tarde libre
    • Noche en riad en Fez

 

Día 7: Fez – Ifrane – Bosque de los Monos – Erfoud – Dunas del desierto de Merzouga

En esta séptima jornada de circuito, recorremos algunos de los principales atractivos de Marruecos a nivel natural y llegaremos al ansiado desierto. Será un día de largo kilometraje, que iniciará después de desayunar en el riad y retomar nuestro vehículo. 

De camino hacia el desierto, descubriremos lugares sorprendentes. El primero de ellos, Ifrane, una localidad enclavada en el Medio Atlas. Es conocida popularmente como la ‘Suiza marroquí’, puesto que recibe abundante lluvia y nieve en la temporada húmeda, propiciando que sus construcciones tengan tejado a dos aguas, algo muy raro en Marruecos.

Entre Azrou y la localidad de Ifrane está el Parque Nacional del mismo nombre, aunque también se le conoce como Parque Nacional de los Cedros o Bosque de los Monos. Su atractivo es fácil de imaginar: se trata de una enorme extensión natural repleta de estos árboles tan característicos del país, donde vive la mayor población de macacos de Berbería, una especie de primate autóctono.

Tras cruzar el Medio Atlas, nuestra carretera enfila dirección sur a lo largo del Valle del Ziz. En Erfoud notaremos ya la presencia del desierto, aunque la fama de esta pequeña ciudad viene dada por su riqueza de fósiles y mármoles, como conoceremos durante la ruta. Y unos 50 km más al sur, llegaremos a Merzouga, localidad que da nombre a una de las porciones más bellas del desierto del Sahara.

En Merzouga cambiaremos de medio de transporte: nos apearemos del 4×4 y nos subiremos a lomos de dromedarios (uno por persona), pues son la mejor forma de recorrer las inmensas dunas de arena de Erg Chebbi. En ellas se encuentra el campamento de jaimas donde se cenará y se hará noche, todo ello después de tomar un té de bienvenida, de deleitarnos con la puesta de sol en el desierto y de admirar el sobrecogedor cielo estrellado del Sahara.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Fez
    • Ruta en coche por:
      • Ifrane
      • Parque Nacional de los Cedros o Bosque de los Monos
      • Valle del Ziz
      • Erfoud
      • Merzouga
    • Ruta en dromedario por las dunas de Erg Chebbi
    • Cena y noche en campamento de jaimas sobre las dunas

 

Día 8: Desierto de Merzouga – Pueblo negro – Dunas del desierto de Merzouga

Entre los principales atractivos de Marruecos está, por supuesto, su cultura popular y sus tradiciones ancestrales. Y en esta octava jornada de circuito, nos veremos envueltos en ellas. Será después de contemplar un precioso amanecer sobre las dunas de Erg Chebbi, después de desayunar en el campamento, volver en dromedario a Merzouga y darnos una refrescante ducha (en el campamento o en hotel en Merzouga, según el paquete).

Nuestra primera visita etnográfica nos llevará a Khamlia, también llamado el ‘pueblo de los negros’, puesto que la mayoría de la población tiene la piel de este color porque sus ancestros eran esclavos y procedían del lejano Sudán. Por ello, llevan los ritmos subsaharianos en la sangre, como comprobaremos en una actuación de gnawa, un género musical autóctono declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 

Después de ello, recorreremos en 4×4 pistas que solían formar parte del rally París-Dakar, añadiendo un toque de adrenalina a la jornada. También visitaremos minas de Khol y restos de antiguos poblados del desierto. Encontraremos el lugar ideal para otear el horizonte y deleitarnos con una panorámica inmensa de las dunas de Erg Chebbi.

Poco después, tendremos un nuevo encuentro con población local, en este caso un grupo de nómadas del desierto en proceso de sedentarización. Con ellos tomaremos un té y conoceremos su estilo de vida. Y después de este agradable rato, pondremos rumbo de vuelta a nuestro alojamiento. Aún quedará algo de tiempo libre por la tarde. La cena y el descanso nocturno, será en un hotel.

Resumen de la jornada

    • Amanecer en las dunas de Erg Chebbi
    • Desayuno en el campamento de jaimas
    • Excursión en dromedarios
    • Ruta en 4×4 por:
      • Pistas del rally París-Dakar
      • Visita de Khamlia y actuación de música gnawa
      • Vista panorámica de las dunas de Erg Chebbi
      • Minas de Khol
      • Poblado de nómadas del desierto
    • Tarde libre
    • Cena y noche en alojamiento en el desierto

 

Día 9: Desierto de Merzouga – Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dades – Ouarzazate

Al comienzo de esta jornada tendremos la suerte de repetir uno de los principales atractivos de Marruecos: el amanecer en las dunas de Erg Chebbi. También repetiremos el desayuno en el campamento de jaimas y la excursión en dromedario hasta la localidad de Merzouga.

Ahora, nuestra ruta en coche nos llevará por otros paisajes de gran belleza y por poblaciones que mantienen un encanto especial. Es el caso de la ciudad de Rissani, que conserva una bonita medina, un mercado tradicional y un singular parking de burros. 

La siguiente parada serán las Gargantas del Todra, un cañón rocoso muy conocido entre los escaladores por sus paredes verticales de cerca de 200 metros. Pero también son admiradas por cualquier tipo de viajero, puesto que su aspecto resulta sobrecogedor, tanto desde la carretera como a pie. 

El itinerario por carretera continua por el Valle del Dades, el Valle de las Rosas y lo que habitualmente se conoce como la Ruta de las Mil Kasbahs: palmerales y fortalezas bereberes flanquearán la carretera hasta la llegada a Ouarzazate. En el tramo final de esta jornada o en el comienzo de la siguiente, visitaremos la kasbah de Taourirt, que en el pasado fue la residencia del Señor del Atlas y Pachá de Marrakech. Y si el programa lo permite, nos acercaremos a los famosos estudios de cine de esta ciudad, que le han valido el sobrenombre de ‘Hollywood de Marruecos’. El alojamiento será un hotel, donde también se tomará la cena.

Resumen de la jornada

    • Amanecer en las dunas de Erg Chebbi
    • Desayuno en campamento de jaimas
    • Excursión en dromedario hasta Merzouga
    • Ruta en coche por:
      • Rissani
      • Gargantas del Todra
      • Valle del Dades
      • Valle de las Rosas
      • Ruta de las Mil Kasbahs
    • Visita de la kasbah de Taourirt en Ouarzazate
    • Cena y noche en hotel en Ouarzazate

 

Día 10: Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech

En la mañana de este décimo día, visitaremos uno de los principales atractivos de Marruecos: el ksar de Ait Ben Haddou. A este poblado amurallado llegaremos después de desayunar en el hotel de Ouarzazate y de recorrer una distancia de unos 25 km por carretera. Este apiñado y pintoresco conglomerado de viviendas y estructuras amuralladas se muestra espectacular ya desde sus alrededores, mientras que su interior guarda rincones llenos de magia, como descubriremos durante la visita. Por todo ello y por ser uno de los mejores ejemplos de la arquitectura bereber en adobe, este conjunto fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Y también por ello es elegida a menudo para el rodaje de películas y series, como ocurrió en la tercera temporada de Juego de Tronos.

Después de esta visita, volveremos a nuestro vehículo y nos dirigiremos al Alto Atlas. En nuestro ascenso, visitaremos una nueva kasbah: la de Telouet, muy relacionada con la de Taourirt, pues también perteneció al Pachá de Marrakech, Thami El Glaoui. Tras ello, cruzaremos el Alto Atlas por el puerto de Tizi n’Tichka: este paso natural es uno de los principales atractivos de Marruecos para los amantes de la alta montaña y nos regalará vistas panorámicas espectaculares de del entorno (más de 2.200 msnm), con pequeños pueblos bereberes durante el ascenso y el descenso. Y poco después, llegaremos a Marrakech: en esta ciudad tendréis la tarde libre, lo que servirá de contacto de cara a la visita en profundidad que se hará al día siguiente. Y por la noche, os alojaréis en un riad con encanto en la medina.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en hotel en Ouarzazate
    • Visita del ksar de Ait Ben Haddou
    • Visita de la kasbah de Telouet
    • Paso del Alto Atlas en el puerto de Tizi n’Tichka
    • Tarde libre en Marrakech
    • Noche en riad en Marrakech

 

Día 11: Marrakech

El penúltimo día de este circuito por los principales atractivos de Marruecos está dedicado por completo a Marrakech. Tras el desayuno que se servirá en el riad, os encontraréis con nuestro guía local oficial, que os llevará a conocer los mejores monumentos de la ciudad y a descubrir los rincones con más encanto de su medina histórica, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco.

Esa ruta, a buen seguro, incluirá lugares tan emblemáticos como la mezquita Kutubia, las Tumbas Saadíes, la medersa de Ben Youssef o el Palacio Bahia. Tampoco faltarán los barrios y calles más populosas de la medina, así como la Plaza de Jemaa el-Fna, auténtico centro neurálgico de la ‘Ciudad Roja’ y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco gracias al característico ajetreo de sus puestos tradicionales.

Por la tarde volveréis a disfrutar de tiempo libre, que podréis emplear para visitar otros lugares de interés de Marrakech, como sus museos o sus jardines. También podéis aprovechar para realizar compras en sus locales de artesanos o en las modernas tiendas de otros barrios fuera de la medina, como el de Gueliz. Y al final del día, haréis noche en el mismo riad con encanto.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Marrakech
    • Visita con guía local oficial
    • Tarde libre para nuevas visitas o compras
    • Noche en riad en la medina de Marrakech

 

Día 12: Marrakech – Aeropuerto

Nuestro circuito por los principales atractivos de Marruecos llega a su fin en este duodécimo día, que comenzará con el preceptivo desayuno en la medina. Tras ello y en función del horario del vuelo de regreso a casa, podréis disponer de tiempo libre para compras de última hora o bien os desplazaréis al aeropuerto de la ciudad. Sea cual sea la elección, nuestro chófer acudirá puntual al lugar acordado para el traslado al aeropuerto. Y en la terminal nos despediremos con gratitud y esperanza de un reencuentro futuro para descubrir otros destinos turísticos de interés, distintos a los visitados en este tour pero que también están entre los principales atractivos de Marruecos.

Resumen de la jornada

    • Desayuno en riad en Marrakech
    • Tiempo libre, si el horario del vuelo de regreso lo permite
    • Traslado al aeropuerto y fin de los servicios

Servicios incluidos en este circuito de Marruecos en 12 dias

Este circuito incluye los servicios necesarios para disfrutar al máximo de la experiencia:

  • Traslados hacia y desde el aeropuerto (o puerto, si se llega por barco a Tánger)
  • Vehículo privado con chófer en español durante todo el viaje
  • Una noche en riad en Asilah en régimen de solo desayuno
  • Dos noches en riad en Chaouen en régimen de solo desayuno
  • Una noche en riad en Rabat en régimen de solo desayuno
  • Dos noches en riad en Fez en régimen de solo desayuno
  • Dos noches en campamento de jaimas en las dunas del desierto en régimen de media pensión (cena y desayuno)
  • Una noche en hotel en Ouarzazate, en régimen de media pensión (cena y desayuno)
  • Dos noches en riad en Marrakech en régimen de solo desayuno
  • Excursiones en dromedario (uno por persona) por las dunas de Erg Chebbi
  • Guía local oficial en Fez y Marrakech

Qué no incluye

Durante este circuito por los principales atractivos de Marrakech se dejarán algunos servicios a criterio y elección del viajero, por lo que no están incluidos. En concreto:

  • Vuelos o ferrys de entrada y salida del país
  • Cenas en Asilah, Chaouen, Rabat, Fez y Marrakech
  • Almuerzos de mediodía
  • Bebidas
  • Entradas a museos y monumentos
  • Bebidas